top of page
  • Negro Facebook Icono
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon

¿Cómo elegir el nombre de mi bebé?

  • Foto del escritor: Mom Jacquie
    Mom Jacquie
  • 24 feb 2018
  • 7 Min. de lectura

Ya sabemos que tendremos niño, pero como saber que nombre ponerle al newborn.



Holaaaa!!! Saluditos para tod@s por acá. El post de hoy es para contarles cómo logramos decidirnos ponerle Matías Antonio a nuestro amado hijo. Y es que con el universo de nombres que existen, sus múltiples combinaciones y con tan solo un hijo por el momento, se hace un tanto complicado el tomar la decisión.


Tanto Héctor como yo venimos de familias en las que gustan de ponerle a los hijos los mismos nombres de los padres, por ejemplo en su caso él y su papá se llaman Héctor mientras que su mamá y una de sus hermanas se llaman Isabel, lo que cambian son los segundos nombres. Por mi parte, mi mamá y yo nos llamamos Jacqueline y también cambian nuestros segundos nombres, la verdadera dinastía es la de mi abuelo, mi papá y mis dos hermanos.. jaja Si, todos se llaman Víctor, mi abuelo sin segundo nombre, mi hermano el de 26 anos es Víctor Arturo (por mi papá, mi abuelo paterno y el segundo nombre por mi abuelo materno), y luego están mi papá y mi hermano mas pequeño que ambos se llaman Víctor Manuel.


Creo que la situación anteriormente descrita es lo que nos llevo a mi esposo y a mi, a escoger nombre diferentes a los nuestros, al menos el primer nombre de cada hijo que deseamos tener. Y es que aunque desde hace mucho, creo que desde antes de casarnos y saber que migraríamos, ya habíamos conversado acerca de tema de cuantos hijos nos gustaría tener y cuales serían los posibles nombres. Ustedes pensarán, Jacquie que super intensa jaja.. Pero no, la verdad es que si ya tienes mucho tiempo en una relación de novios el tema matrimonio y sus derivados se conversan, no todo el tiempo pero si se debe hablar.


Entonces, en esa conversación yo saque mi abanico de opciones obviamente; uno como mujer siempre tiene uno o varios nombres favoritos para ponerle a los hijos que tendrá en un futuro, así que llegado el momento le di mis favoritos a Héctor y a el parecieron gustarle tanto como a mi. Que bueno!!!


No es que tenemos miles de opciones, pero antes de casarnos ya habíamos elegido al menos uno de niño y uno de niña, esperando entonces que Dios mandara el primogénito para así nombrarlo. Como saben, tendremos un varón y en aquella conversación elegimos Matías para él.


Pero realmente de dónde vienen los nombres de Lucía o Matías?

Hace años, trabajando en el colegio en el que estudié primaria, hice amistad como una persona super especial quien quedó embarazada en ese tiempo. Su embarazo tuvo un par de complicaciones ya casi en término, de hecho tuvo que estar de reposo por varios meses pero desde que supimos que estaba en estado su rostro cambió por completo, es increíble lo que un hij@ puede llegar a hacer en una madre.


Esta amiga a quien muy cariñosamente le decimos "Portu", tuvo una niña pero no se por que yo siempre creí que era niño y siempre le dije: Portu ponle Matías a tu bebé, el significado es hermoso y en definitiva refleja lo que este embarazo ha traído a tu vida. Ella muy amablemente como siempre, me decía Bebix es niña yo lo se entonces mi respuesta fue "bueno entonces ponle Lucía". Y en efecto su instinto maternal no falló, tiene una niña HERMOSA a la que nombró muy diferente a la opciones que le sugerí jaja.


Otra de las cosas que experimente en ese trabajo, fue esa etapa en la que los niños están aprendiendo a reconocer y a escribir su nombre; yo era Maestra Auxiliar de Preescolar, es decir era como la asistente de la maestra titular y a mi me correspondían no sólo mandar las tareas sino hacer todos los actos culturales, las carteleras, las manualidades y por supuesto dar todo lo mejor que tenía como persona para que estos chamos que estaban apunto de pasar a primer grado, pudieran formarse como personitas de bien.


Trabajar en el colegio fue una de las mejores cosas que me han pasado, ame estar con niños y aprender de ellos, si en ocasiones era un tanto complicado, sobre todo cuando se acercaban las vacaciones pero el resto del año era super reconfortante la energía, el amor y la alegría que te daban.


Traigo a colación el cuento de mi amiga, porque desde ese momento quedaron en mi mente los dos nombres y no sólo por sus significados sino por lo siguiente; haber tenido que poner tareitas para la casa a unos 30 cuadernos diariamente y durante 3 años, me ayudo a darme un paseo detallado por los nombres de cada alumno así como también por las complicaciones y la angustia que pasaban algunos al momento de escribir sus nombres. Recordemos que en nuestras culturas latinas, mucho acostumbramos a poner nombres compuestos que a veces se vuelven hasta una locura el poder pronunciarlos; pues imaginemos a un infante de 5 o 6 anos tratando de replicar en un espacio de dos líneas y con letra corrida un nombre de más de 10 letras. POBREEE!!!! Los compadezco de verdad.


Nunca había tomado en cuenta lo complicada que es esta tarea para nosotros cuando somos niños hasta que vi como a mis alumnos se les dificultaba. Esa es una de las razones por las que decidí no usar nombre compuestos o con consonantes muy rebuscadas. Ejemplo, muchos me decían que escribiera Matías con "h" intercalada o sea Mathías; respeto mucho a quienes lo hacen, entre gustos y colores son muchas las opciones pero la verdad en nuestro idioma la h es muda y a mi parecer esta demás allí.


Matías a secas o con segundo nombre?

Muchos creerán que estoy loquita, pero siento que no tener segundo nombre es como no tener hermanos, uno se siente como incompleto. Además no me dejarán mentir pero en esta cultura latina en la que vivimos las madres acostumbran a llamar por los dos nombres cuando están bravas o viene un regaño así que es una manera de preparar nuestro cerebro para lo que viene cuando nos llaman así.


Tampoco quería un nombre suuuuuper largo porque créanme, es terriiiiblee cuando creces y tus documentos tienen tu nombre cortado porque es tan largo que no cabe. Por Dioos!!! Para los que me conocen sabrán que mi nombre es Jacqueline Carolina y AMO mi nombre, la verdad creo que tiene bastante fuerza y aunque mi mamá es exageradamente mamá latina, siempre me gusto que en casa de mis abuelos maternos me llamaran por los dos para referirse a mi porque era la manera de distinguirnos a mi mamá y a mi jaja.. Pues si, casi todos saben cuales son mis dos nombres pero poco saben que mi amada madre nos dio de tercer nombre a mi hermano y a mi "de la Santísima Trinidad".


OMG!! jajajajaja.. Así pues, andamos los dos por la vida, con un Certificado de Nacimiento en el que salen todos los nombres completos ya que en nuestros pasaportes (en el mío) salen los nombres así Jacqueline Carolina de la Sant y Víctor Arturo de la Santísima Trini (en el de mi hermano) y las cédulas de nuestro país ni les cuento porque son documentos mucho más pequeños. Esta fue otra de las cosas por las que decidí con Héctor, que nuestros hijos debían tener nombres cortos porque por muy católicos que seamos, no es necesario ponerle nombres de santos o vírgenes a los hijos para que estén protegidos. Aunque les confieso que por un momento lo pensé jaja.


En cuanto a los segundos nombres siempre hemos tenido la percepción, al menos yo, de que deben ser nombres que rimen eso siempre me ha gustado, y tratamos de que en el caso de nuestros hijos así fuera. Para ello elegimos nuestros segundos nombres y como cosa de Dios o causalidades de la vida ambos riman y sino me creen léanlos aquí --->> Matías Antonio y Lucía Carolina.


Los nombres y su significado.

No se si por que soy temática con esas cosas pero siempre me ha gustado saber el origen de los nombres y más si son los nombres que le daremos a nuestros hijos, es por ello que Matías y Lucía me enamoraron desde el primer momento y creo que a Héctor le paso igual.


Yo lo busqué por Google, impelable esta herramienta, solo que debemos ser bien cuidadosos con la información que de allí sacamos porque evidentemente no toda la información que esta allí es completamente cierta; recordemos que Google es sólo una herramienta de búsqueda. Pero en estos tiempos ya hay aplicaciones de teléfono que no solo te ayudan durante el embarazo y te orientan con cosas que desconoces sino que también te brindan artículos en los que puedes saber el significado de los nombres y hasta te sugieren diferentes opciones según tu región, según el año y hay rankings.. WOW!!



La aplicación que uso fue una recomendación de una amiga quien ya tuvo bebé, se llama Baby Center (esta fotito que esta al lado es el logo para que lo reconozcan si desean buscarla). Ya luego en otro post les hablo acerca de los beneficios que me ha brindado llevar mi embarazo con esta herramienta y les colocare otras opciones para que ustedes puedan elegir según sus necesidades. La cosa es que en Baby Center encontré varios artículos en los que parecen no solo los nombres mas usados en los últimos años sino también una calculadora en la que se determina el número que representa el nombre del bebé y la descripción de su personalidad según ese número. Yo realmente no creo mucho en eso pero siempre es interesante leer cosas nuevas y tener diferentes perspectivas de cada tema; dirían mis tías maternas: de que vuelan vuelan bebita!!


Si bien es cierto que el nombre de un bebé no te dirá como sera tu hijo durante toda su vida ni tampoco definirá su personalidad, si es algo que lo representará desde el día en que nace y que llevará a lo largo de su camino como un país a su bandera. Por eso considero que el nombre que le ponemos a nuestros hijos es de suma importancia y tiene que tener un hermoso significado o un significado con el que los padres se identifiquen; y no es que nos veamos reflejados en el nombre de nuestros hijos, es lograr encontrar ese feeling o química que llegamos a encontrar en nuestras parejas y que nos hace elegirlos.


Mi recomendación, es que nos guiemos por nuestro instinto y no solo porque esta de moda, porque sea igual al nuestro o porque alguien mas te lo dice.


Para terminar les comparto el significado de los nombres que elegimos, Matías significa regalo de Dios y Lucía significa niña de luz. Ahora entenderán el por que de nuestra elección y el por que Dios nos ha mandado a un niño luego de tanto tiempo buscando ser padres.


Nos leemos en el próximo post!!


Con cariño, Jacquie!!

 
 
 

Comentarios


ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

© 2017 by Jacqueline León. Creado con Wix.com

  • Negro Facebook Icono
bottom of page