Baby Shower… Si o no??
- Mom Jacquie
- 22 jun 2018
- 9 Min. de lectura
Hola mamis y papis!! Que contenta que estoy de volver a escribir, hace ya unas cuantas semanas en las que desaparecí nuevamente, pero gracias a Dios esta vez fue por razones de logística más que de salud.
He estado intentando ponerme al día con todas las cosas que debemos tener a la mano para el nacimiento de Matías y su llegada a casa. No sé si les pasa, sobre todo a las mamis, que despiertan en medio de la madrugada a hacer pis y cuando intentan conciliar el sueño otra vez, pues su cabeza empieza a entrar en modo “mamá con millones de pendientes”. Si esto es algo común para ustedes, les recomiendo ver la publicación que acabo de subir en la pestaña “Familia” para que tengan una idea de cómo logré poner todos o al menos la mayoría de mis pensamientos en orden.
Ahora bien, nosotros ya estamos casi casi terminando el embarazo y muchos me preguntan.. Y no vas hacer baby shower? Mi cara es como quien dijera “for real?”. Ok, les explico; es super hermoso tener una reunión con todos tus seres queridos y amigos para celebrar la pronta llegada de nuestro hijo, pero ¿se han preguntado todo el trabajo que un evento como este, por sencillo que parezca, supone para una mamá con una panzota y de paso primeriza?

Pues les cuento, puede que si estuviese rodeada de más familia o si mis amigos vivieran más cerca seguramente ni yo me hubiese enterado cuando lo planeasen, pero como no es mi caso, nos tocaría a nosotros mismos hacerlo y cuando digo nosotros quiero referirme a mi jaja.. ya que mi esposo no es muy dado con el tema de organización y planificación de eventos.
Por mucho tiempo lo estuve pensando y meditando, lo comenté con Héctor, pedimos presupuestos, hicimos una listita de invitados, sacamos cuentas, quitamos, pusimos, borramos y para serles sincera hemos desistimos de la idea; sin embargo, quisiera compartirles mi experiencia por si les sirve al momento de pensar en la bienvenida de su bebé.
Fecha y hora
Esto es sumamente importante, te recomiendo que sea un fin de semana preferiblemente un sábado en la tarde, porque en muchos países como acá, las personas trabajan mediodía los sábados y puede ser que por ello dejen de asistir algunos invitados; no te recomiendo los domingos porque muchos los usan para descansar, despertar tarde, adelantar cosas para la semana, son infinitas las cosas que se pueden los domingos. Evita los fines de semana que estén cerca de un feriado, ejemplo viernes o lunes porque muchos hacen puente y se van de vacaciones cortas. Otra opción pudiera ser un día feriado nacional en medio de la semana, esto pudiera ayudar abaratando costos, continúa leyendo y sabrás el por qué.
En cuanto a la hora, como arriba lo dije muchos quizás trabajen hasta las 12 del mediodía o 1 de la tarde por lo que siempre es recomendable hacerlo a partir de las 4pm, normalmente este tipo de eventos duran unas 3 o 4 horas así que sería un evento de tarde noche lo que también te ayudará con el tema boquitas o pasapalos.
Invitados y presupuesto
Para poder saber en dónde hacer el BS, y realmente cualquier evento que desees planear, debemos conocer primero con cuánto dinero contamos y qué cantidad de personas asistirían para acompañarnos en este momento especial. En cuanto a los invitados, te sugiero pidas confirmación de los mismos; ya que esto te evitará gastar demás en comida y bebidas. Ahora mismo se usa mucho para eventos como bodas, quince años, cumpleaños y obvio baby showers, el RSVP (un acrónimo derivado de la expresión francesa Répondez s'il vous plaît) que realmente es una tarjetita que se coloca en las invitaciones impresas o que mandas vía digital para que los invitados sepan que deben confirmar su asistencia, esto lo puedes agregar directamente en la invitación usando la expresión “Confirma tu asistencia” o de la manera más cool que se te ocurra para no incurrir en más gastos de impresión y así va la info contenida toda en un solo lugar.
Lugar
Una vez que sepas la cantidad de personas a las que invitarás y aunque aún no hayan confirmado todos, maneja un estándar del número y comienza a buscar dentro de tus posibilidades, aquellos lugares que te gusten o bien estén a tu alcance. Ejemplo, nosotros en un principio pensamos en hacerlo acá en casa, pero al ver que con sólo la familia el espacio ya es reducido pues pensamos en el salón de eventos de los edificios de un par de amigos, pero el precio excedía de nuestro presupuesto así que comenzamos a ver opciones de locales que ofrecieran por un mismo precio: renta de espacio, comida, bebidas y decoración.
De haberlo hecho, esa hubiese sido mi elección, porque te quitas un peso de encima al delegar en gente capacitada, la organización del BS y tú sólo te preocuparías por ir a disfrutar con tu gran barriguita que ya es decir bastante jaja. Lo que te recomiendo para verificar costos en estos sitios es que anotes en una hojita preguntas claves que te sirvan de guía al momento de comparar cada local. En mi caso, y para que vean que realmente lo estudiamos mucho, lo que hice fue colocar en una hoja de Excel lo siguiente:
Nombre del local, contacto, teléfono y ubicación. Creerán que esto es muy básico, pero créanme es bastante útil al momento de planificar y decidir.
Está disponible la fecha que elegí? Para esto también pudieses tener dos fechas tentativas, así tus opciones serían más en caso de no tener el local la disponibilidad para alguna de ellas.
Cantidad mínima de personas para un evento. Coincide con mi número de invitados?
Qué tipo de comida y bebidas ofrecen? Se requiere un monto mínimo de consumo por persona? Es permitido llevar otro tipo de comida? Normalmente no permiten llevar algo más de comida porque la idea es que consumas todo allí, pero nunca está demás, como dato hay locales que tienen bajas ventas o son nuevos que se permiten hacer estas excepciones para atraer más clientes.
En el precio se incluye la renta del espacio, mobiliario y personal? De no ser así, cuánto más sería?
Puedes llevar la decoración y el cake?
Términos y condiciones de renta y de cantidad de invitados: esto es por si requieres cancelar o posponer el evento o si alguno de los invitados cancela con anticipación o no confirma su asistencia. Toma en cuenta la hora extra de renta del local y de personal, y en caso de hacer el evento en un feriado en medio de la semana, pudieras usar a tu favor el hecho de que por ser un lugar de comida seguramente estarán abiertos lo que hará que deben pagarle doble al personal, pero quizás no tendrán la misma afluencia de clientes, en definitiva, éste es un argumento a tu favor que te ayudará a negociar precio y cualquier cosa que desees.
Normalmente los locales no piden el 100% del pago para poder reservar el día por lo general piden al menos un 50 o 60% del monto presupuestado y el resto el día del evento, pero esto puede variar en caso de que no vaya algún invitado o que se haya consumido algo fuera del presupuesto. Es un punto que siempre se puede conversar, lo importante es que lo converses con los encargados del local antes de decidirte por ese lugar.
Decoración e invitaciones
Como se trata de ahorrar lo que más se pueda, te recomiendo hacer una deco sencilla. En mi caso había elegido obviamente el color azul porque mi bebé es niño y como me gusta mucho el tema de los animales bebés pues quise combinarlo. Así que me decidí por hacer todo azul pastel con blanco y elefantes en color gris, la decoración la quería solamente para el área de la mesa del cake, que obvio iba con esa misma combinación de colores, unos globos, banderines de rayas blancas y azules donde dijera Matías Antonio y por último unos cuantos detalles como envases de vidrio con almendras blancas y azules, habladores con las mismas pintas para los dulces.

Este tipo de papelería puedes descargarlas en algunas páginas de internet y de forma gratuita, hay quienes venden también los imprimibles, en Instagram encontrarás seguramente una cantidad de personas que se dedican a esto y a quienes les puedes pedir te coticen lo que necesites con el diseño que tú quieras. Ahora si eres una mami como yo, que ama hacer todo por si sola y que además le gusta mucho todo este rollo de la decoración pues te recomiendo entres en canva.com, que es una plataforma de diseño bastante amigable, totalmente gratuita y online; tiene sus limitaciones claro está, pero una vez que aprendes a usarla es LO MÁXIMO!!! Ojo, si quieres conocer una red social de la que me apoyo para prácticamente todo lo que hago en mi vida diaria, no te pierdas el segundo recurso interactivo en la sección Vida Mamá de éste blog.

Para las invitaciones, te recomiendo que las hagas digitales por muchos motivos. Primero, las invitaciones no se guardan por lo que es dinero tirado directamente al cesto de la basura; segundo, a veces se hace complicado poder entregarlas en físico a cada invitado y tercero, hay todo un universo de plantillas en la web de las que puedes hacer uso gratuitamente, lo que te ayudará a enviarlas directamente por whats app con una listita de difusión o por correo electrónico. Acá también te recomiendo usar canva, hay sección específicamente para invitaciones.
Torta // Cake // Dulce
Este temita siempre será una de las últimas cosas que se eligen, porque dependerá de la cantidad de personas que invites. Consulta con el proveedor que te hará la tortica qué tamaño te recomienda para el número de invitados que tendrás, te sugiero que si hay niños pues no los cuentes como comensal porque para ellos pudieras solicitar cupcakes (un complemento más para la mesa de dulcitos, pasabocas y cake), esto de los cupcakes también puedes usarlo si tienes pocos invitados (ejemplo unos 12) y también pudieras hacerlos tu misma con una mezcla de cajita o pedir el apoyo a alguna mujer de la familia.
Obsequios
Anteriormente, muchos invitados llevaban obsequios que cada uno pensaba que se necesitaba al momento de recibir a un bebé; sin embargo, en ocasiones algunos que se ponían de acuerdo para entre todos hacer un regalo grande y se aseguraban que los papás realmente lo necesitaran. Creo que así se originó el hecho de que los papis hicieran su propia lista de cosas que aún faltaran en casa, con la finalidad de que los invitados les preguntasen qué era super necesario o qué no tenían aún; ahora mismo, y al menos acá en Panamá se hace mucho, existen almacenes (tiendas por departamento) o tiendas exclusivas de bebés, que ofrecen gratuitamente el servicio de mesa para baby shower.
¿Cómo funciona? Sólo tienes que presentarte en la tienda, hablar con la persona encargada del departamento de bebés y decirle que quieres hacer una mesa de regalos para tu baby shower entonces ella te dirá cómo es el procedimiento; la cosa es que tú vas a escoger muchas cosas de la tienda y ellas se encargarán de colocarlas en la mesa con el nombre de tu bebé, así cuando alguien te pregunte qué te regalan pues solo tendrás que decir que vayan hasta allá, busquen la mesa y elijan de ahí. Creo que es la mejor forma de hacer que los invitados te compren cosas realmente útiles y que de verdad hagan falta.
Fotografías
Los recuerdoooos!!! No podemos olvidar esto y una buena opción es hacer un pequeño set para fotos que puedes, uno improvisar en algún espacio lindo del lugar que rentarás o dos hacer un pequeño fondo para colocar en una de las paredes. Si está cerca de la puerta muchísimo mejor porque a medida que va entrando la gente las atajas para la foto y te olvidas de eso durante el resto de la tarde, ahora sino las dos opciones que te comenté no te convencen también puedes esperar que lleguen todos los invitados y pasar de mesa en mesa para tomar la respectiva foto.
Juegos y premios
Muchas son las opciones que hay en internet para hacer juegos de baby shower y solo debemos hacer una pequeña búsqueda en google para que veamos la infinidad de cosas que hay. Sin embargo, no hay muchas personas que orienten con el tema de los regalitos para los ganadores por eso te recomiendo que lleves una lista de las personas que quieres que participen en cada juego y así sepas más o menos qué pudieses comprar de regalo. Esta táctica se la copié a una amiga que tuvo bebé hace un año y a la que ayudé con la deco de su baby shower, me pareció genial porque haciendo un perfil del participante puedes ir directo a comprar el premio; lo otro que es importante es que ese premio sea útil esta es la premisa que uso para todos los regalitos que doy, de cumple, de navidad, de 14 de febrero, de todo. Mejor que sirva a que lo boten o lo olviden.
Bueno mamis y papis, creo que he cubierto todos los puntos importantes para hacer un Baby Shower y si me faltó alguno me encantaría que pudieran contarme dejando un comentario debajo de este post porque no es el único bebé que quiero tener y porque habrá de seguro muchos otros padres buscando tips para estas bienvenidas.
Espero como siempre que les haya sido de utilidad este contenido y leer sus opiniones.
Nos leemos pronto!!
Con cariño, Jacquie.
Comments