1 Globo y muchas manitas
- Mom Jacquie
- 16 feb 2018
- 7 Min. de lectura
Holaaaaa!!! Me encanta volver a saludarl@s y aún más para contarles con detalle cómo logramos armar este día tan especial en el que descubrimos que tendremos un niño.

Arribita tienen una foto de cómo armamos la mesa para colocar un par de detalles y hacer más acogedor el momento; al tomar esta foto aún no la habíamos terminado pero lo que faltaba no era gran cosa, sólo un par de cositas para picar nada más.
Empecemos por lo primero, el lugar. Héctor y yo vivimos en una casa que rentamos al oeste del país, a unos 40 minutos aproximadamente de la Ciudad de Panamá. Como entendemos lo complicado que es para algunos trasladarse hasta allá y como mi cuñada ya había coordinado con dos de sus amigas el tema del globo, pues decidimos que nos reuniríamos en la casa de los tíos de Héctor que queda en el centro de la ciudad.
En Panamá como en otros países, se estila que los conjuntos residenciales de casas o edificios tengan una área social en el que comparten una o dos piscinas, parques para los niños y en algunos hasta canchas deportivas. Pues éste es el caso del edificio donde hicimos el "¿He or She?" de nuestro bebé, nos hicimos de un lugar en el que juntamos dos mesas y unas 8 sillas que regularmente siempre están allí para los residentes y sus invitados.
De casa llevé un mantel que tengo de algunos bazares en los que he participado, les cuento que este artículo lo compré en una tienda acá que se llama "Sol de la India" y en su momento me costó unos 6 o 7 Balboas (para que tengan una idea el Balboa es la moneda de Panamá, sólo tiene monedas hasta 1 Balboa y circula igual que el Dolar Americano; su relación es 1 Balboa = 1 Dolar Americano).

Esta girnalda la armó "Piñi", una de las amigas de mi cuñada que es una artitaza del diseño y tiene unas manos benditas para las manualidades. Me explicó que lo hizo en la compu, obviamente ella por ser tan diestra con los programas de diseño en pc los creó allí; aunque no me cobró nadita por hacerlo cosa que agradezco infinitamente, sé que esto lo puede hacer uno en casa debe tomar unos 15 o 20 minutos, se puede hacer en power point e imprimir en cartulina tamaño carta o mandar a imprimir en un lugar adecuado para ello.
De hacerlo nosotros mismos en casa como les digo, puede llegar a costar unos 2 o 3 dólares cuando mucho aunque sino tienes las cartulinas puede que cueste unos 5 o 6 dólares. Una vez impresos sólo resta recortar, siempre dejando una pequeña solapa en la parte de arriba de al menos uno o dos deditos para doblar hacia atrás y pegar sólo el borde, esto para que puedas luego introducir una cuerdita, un pedazo de estambre o pábilo y así colgarlo en donde desees.

Esta fue otra idea que me sugirieron mi cuñada y sus amigas, y fue super sencilla hacerla además de mega económica. La idea era que los invitados hicieran una clase de apuesta al llegar y eligieran un ganchito azul si creían que era niño o uno rosado si creían que era niña.
Los materiales que se usaron fueron un paquetito de ganchos de ropa de madera, pintura rosada, pintura azul y un pincel; la verdad nosotros sólo compramos el paquete de ganchitos y nos costó como 1.50$ porque las pinturitas y el pincel los tenía Piñi pero se me ocurre que también puedes usar marcadores de colores para pintarlos.
Este detallito lo colocaron dentro de una cajita con un porta retratos que le sugería al invitado ponerse de un lado o del otro, así como se ve en la próxima foto.
Esta imagen que sigue realmente me encantó y fue algo poco planeado si a ver vamos, porque mi cuñada me preguntó si en casa tenía un porta retratos en el que se pudiese colocar la pregunta ¿Qué crees que será?, la verdad en casa tengo varios pero la mayoría los tengo pegados en la pared y de los dos que tengo elegí el que se ve al fondo de la foto. Como no pude mandarle las medidas del porta retrato a mi cuñada, Piñi nos hizo el favor de llevar uno de su casa que es el blanco que ven en primer plano y además hizo la imagen que en él aprecian.

Aunque el porta retratos que llevé no era necesario ya, decidimos colocarlo porque tiene un collage de fotos que nos hizo mi suegra en el lugar donde queríamos que fuese nuestra boda, pero que por cosas de Dios sólo sirvió como escenario para las fotos pre boda. (El lugar donde se tomaron estas fotos se llama Hacienda Santa Teresa y queda en La Victoria Estado Aragua, estado del que somos oriundos).
Bien, como pueden apreciar en la imagen, también hay una flor que muy linda colocó Nicole, primita de Héctor, y le da ese toque sensible a la mesa. En cuanto a la cajita en la que están los ganchitos y el porta retrartos blanco les cuento un poco más; la misma salió de un set que me regaló mi madrina Mary (QEPD) en el año 2013 la última vez que tuve la fortuna de verla y compartir con ella. En ese momento me estaba yo adentrando en el mundo de los dulces y ella era una experta, dentro de las cosas que tenía me regaló 2 moldes de silicone para hacer figuritas de fondant y este paquetito de baby shower en el que habían palitos con coches rosados y azules, porta cupcakes rozados y azules y las medias lunas que ven en la mesa y en el porta retratos marrón.

Otra cosa que fue parte muy cute de la mesa fueron unos monitos o bodys, la verdad todavía no estoy muy diestra con los nombres de la ropa de bebé jajajaja.. Que nos mandó mi otra cuñada Isabel como primer regalo para nuestro bebé y fueron blancos porque aún no sabíamos que tendríamos. De hecho, el vestido que me puse ese día junto con la ropa que también se puso Héctor, fueron patrocinados todos por ella.
Decidí llevarlos porque no estaba segura de que tantas cosas podrían haber en la mesa y creo que dio en el punto como quien dice, porque fue una manera de decirle a nuestro bebé, ya estamos preparándonos para recibirte, seas niño o niña aquí estamos como familia para ti. Y para hacerlo más lindo los acomodé de tal manera que pudiera entrelazar las medias lunas que tenía del set de baby shower que realmente son como un porta cupcake también o porta vaso.

De comer teníamos varias cositas y papá se encargó de traer un poco más para como dice él "no quedar fallos amor"; las galletitas las hicieron Arianna mi cuñada y Piñi en su casa, la verdad no tengo idea de si eran de cajita o normales pero si nos ponemos a ver acá y en casi todos los super de todos los países hay cajitas y bolsitas de mezclas para galletas a las que sólo necesitas agregar los ingredientes líquidos y al tener la masa homogénea sólo separas dos porciones iguales y las pintas con colorante comestible azul y la otra con rosado. A cada galleta le colocamos los palitos con coches azules y rosados respectivamente.
Como ven en este detalle tampoco gastamos nada, pero sino lo tuvieses pues podríamos estimar que se gastarían al menos en galletas y colorante unos 10 dólares (contando que no tengas ni la mezcla, ni los ingredientes líquidos ni los colorantes) y creo que exagero; siempre habrán lugares de fiestas y cosas así en donde se consiga todo mucho más económico que en un super mercado.
En cuanto al resto de los pasapalos o boquitas (comida salada para picar), mi cuñada llevó una bolsita de mani salado, Joel el novio de Anngie nos llevó unos pancitos de queso para compartir super deliciosos y nosotros compramos un mix de doritos, prertzels, palitos de queso, nachos y otros, otras galletas con chispas de chocolate y unas con dulce de guayaba; de tomar dos sodas y un jugo por eso de que las embarazadas debemos evitar las sodas. Si les soy sincera no recuerdo cuanto se gastó allí pero como voy al super mercado todos los meses puedo hacerme una idea de que se gastaron unos 30 o 40 dólares aunque sobró comidita y bebida. Las bandejas en las que colocamos todo las tenía la tía de Héctor en su casa y el plato en el que se colocaron las galletas de colores fue un préstamos de Adela la mamá de Piñi, eso sí con carácter devolutivo como digo yo jeje..
Por último y no podía faltar, el globo con los papelitos. Lo armaron Anngie y Piñi amigas de mi cuñada y parte de la familia desde hace muchos años, fue muy cómico porque el globo era plateado pero cuando lo inflaron se puso casi casi transparente por lo que con el novio de Piñi (Héctor), las chicas tuvieron que meter el globo plateado en uno negro y hacerle una operación para que no se desinflara. Cada globo costo unos 5$ sino estoy mal y el papel debe haber costado unos 70 u 80 centavos de dolar.

Ahí pueden ver la mecánica del evento, Héctor sostuvo el globo y yo lo pinché con una aguja, y en la parte de abajo pueden apreciar el momento justo en el que nos caen los papelitos azules.

No puedo contarles lo nerviosa y emocionada que estaba así como Héctor, fue un momento sumamente especial y gracias a todos los que estuvieron allí fue más especial aún; todos con cámaras y celulares captando el momento en fotos y siendo los camarógrafos de las video llamadas que teníamos con Miami, Venezuela, República Dominicana y España.. Sin su ayuda y apoyo no lo hubiésemos logrado, por eso el título de este post "1 globo y muchas manitas", casualmente así como nuestra boda este momento también fue posible gracias a la colaboración de gente que esta con nosotros y que nos quiere tanto como nosotros a ellos.
Como han visto fue un evento único y mágico en nuestras vidas, en el que no teníamos mucho coordinado más que el globo con los papelitos y todo surgió con el aporte de cada persona que fue. El presupuesto fue de aproximadamente 50$ o 60$ y de nuevo creo que exagero, aunque de no haber tenido tanta ayuda puede haber sido más.
Mi recomendación es que nos involucremos con el momento y que busquemos en casa aquellos elementos que nos pueden ayudar hacer del descubrimiento del sexo de nuestro bebé un evento único, mágico y aunque económico que no pase por debajo de la mesa.
Agradecimientos
Ari, Piñi y Anngie - Logística
Lina y Jorgito - Lugar
Piñi y Héctor - Fotografía y Video
Joel - Comida y Videollamadas
Mi esposo Héctor - Comida, traslado, por apoyarme en hacer el evento y especialmente por hacerme mamá.
Comments